⭐¡Nuevo en Abril! Consultoría ilimitada por $39 USD /mes

La icónica cadena de restaurantes Tony Roma’s, conocida por sus costillas y su oferta de comida casual, está decidida a reinventarse a través de la inteligencia artificial y la automatización. Su CEO, Mohaimina Haque, ha revelado un ambicioso plan de transformación tecnológica que busca modernizar todas las áreas del negocio, desde la gestión de inventarios hasta la experiencia del cliente.
En los años 90 y 2000, Tony Roma’s contaba con casi 200 locales en todo el mundo. Sin embargo, la cadena ha sufrido una drástica reducción y hoy opera solo 10 restaurantes en Estados Unidos. Para revertir esta situación, Haque ha lanzado “Tony Roma’s 2.0”, una estrategia que busca implementar robots, inteligencia artificial y análisis predictivos para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del consumidor.
El futuro de la automatización en Tony Roma’s
El plan de modernización de la cadena contempla varias áreas clave:
- Automatización en cocina y servicio: Se espera que los robots sean parte del equipo de trabajo en los restaurantes, ayudando en la preparación de alimentos y en la atención al cliente.
- Gestión inteligente de inventarios: Con el uso de IA predictiva, la cadena optimizará su abastecimiento y reducirá desperdicios, permitiendo un control más preciso de los costos.
- Análisis de datos para personalización: La IA podrá identificar patrones de consumo, preferencias de los clientes y ajustar los menús y promociones en función de estos datos.
- Mantenimiento predictivo: Sensores inteligentes identificarán posibles fallas en los equipos antes de que se conviertan en un problema, minimizando tiempos de inactividad.
Según Haque, el objetivo no es reemplazar empleados, sino mejorar la eficiencia y reducir errores operativos. “La tecnología debería complementar el trabajo humano, no eliminarlo”, destacó.
Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?
4mil miembros en 9 países
▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión
La IA en la industria gastronómica: ¿una tendencia irreversible?
Tony Roma’s no es la única cadena que está apostando por la automatización y la inteligencia artificial. McDonald’s, Wendy’s y otras marcas han comenzado a integrar IA en sus sistemas de pedidos, gestión de operaciones y servicio al cliente. La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivo en el sector gastronómico.
En JLP GLOBAL, hemos seguido de cerca la evolución de la IA en restaurantes y franquicias. La automatización, el análisis de datos y la optimización de operaciones con inteligencia artificial representan una oportunidad clave para mejorar la rentabilidad. La implementación de agentes IA, flujos automatizados y dashboards inteligentes es hoy una realidad que las empresas deben adoptar para no quedarse atrás.
Tony Roma’s está apostando por esta transformación en un intento de volver a sus días de gloria. Su éxito dependerá de cómo logre integrar estas innovaciones sin perder la esencia de su marca y sin alienar a su base de clientes leales.
Lo que está claro es que el futuro de la industria gastronómica pasa por la tecnología. Los restaurantes que no adopten herramientas de IA corren el riesgo de quedarse rezagados en un mercado cada vez más exigente y digitalizado.
Recibe las últimas noticias en tu inbox
Mantente informado con JLP.
