⭐¡Nuevo en Abril! Consultoría ilimitada por $39 USD /mes

Cuando se trata de emprender en gastronomía, muchos enfrentan una pregunta determinante:
¿Crear un restaurante propio o invertir en una franquicia?
En su más reciente video, Juan Luis JLP compartió un análisis directo, basado en su experiencia real operando marcas propias y como consultor en franquicias para otros emprendedores en LATAM, USA y España. Aquí te detallamos los 10 puntos esenciales de su análisis para que tomes una decisión consciente y estratégica:
1. Punto de partida: hoja en blanco vs sistema probado
- Restaurante propio: Todo empieza de cero. Idea, diseño, menú, marca, procesos, validación. Mucho más creativo, pero también más incierto.
- Franquicia: Inicias con un modelo ya testado y en funcionamiento. Te entregan el know-how, el branding, y los manuales operativos desde el día uno.
💡 Si valoras la libertad de crear, el modelo propio te da alas. Si buscas ejecutar rápido con dirección clara, la franquicia es tu camino.
2. Riesgo real: lo que dicen los datos
- Restaurantes independientes: Hasta el 60% no supera el primer año. Solo el 20% llega a los 5 años.
- Franquicias gastronómicas: Tienen un ratio de cierre del 5% al 15% anual. Esto representa una tasa de supervivencia mucho más alta.
📊 La estructura, procesos y acompañamiento reducen significativamente el riesgo.
Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?
4mil miembros en 9 países
▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión
3. Eficiencia operativa: curva de aprendizaje acortada
- Las franquicias han optimizado su modelo para escalar. Ya aprendieron de los errores.
- Un restaurante independiente debe construir y afinar su propio sistema.
⌛ Esto se traduce en tiempo, recursos y posibles fracasos en el camino.
4. Soporte vs autonomía total
- En tu restaurante, tú decides todo. Pero también estás solo.
- En una franquicia, tienes soporte de la central, pero debes acatar lineamientos.
⚖️ Libertad vs acompañamiento. ¿Qué prefieres como emprendedor?
5. El rol del emprendedor: autoempleo o negocio escalable
- Muchos propietarios de restaurantes independientes terminan atrapados en la operación diaria.
- El modelo franquiciado te prepara para delegar y convertirte en un gestor que analiza KPIs y expande.
🧩 Es la diferencia entre ser operador o constructor de un negocio.
6. Escalabilidad: la ruta al crecimiento
- Crear una cadena propia es posible, pero lento y complejo.
- Las franquicias permiten escalar más rápido. Incluso puedes ser multifranquiciado en distintas marcas o países.
🚀 Muchos de los clientes de JLP GLOBAL usan este modelo como puente hacia su libertad financiera.
7. El restaurante como activo con valor
- Tanto la franquicia como el restaurante propio pueden valorizarse.
- Pero en la franquicia, todo el ecosistema trabaja para que tu punto valga más.
💰 Algunos franquiciados luego venden su unidad con plusvalía y reinvierten en nuevas.
8. Marca: crearla vs potenciarla
- Marca propia: creas desde cero. Requiere estrategia, recursos y tiempo.
- Franquicia: aprovechas el posicionamiento y marketing acumulado.
📢 Potenciar una marca conocida reduce costos de captación y posicionamiento inicial.
9. Aprender dentro del sistema
- Muchos emprendedores exitosos comenzaron con una franquicia antes de lanzar su propio concepto.
- La franquicia es una escuela práctica que, además, genera ingresos.
🎓 Ideal si quieres aprender mientras reduces la curva de riesgo.
10. Contratos y royalties: entender el modelo
- Las franquicias implican pagos periódicos (royalty, publicidad, etc.) y contratos con cláusulas que debes leer bien.
- También te afectan decisiones estratégicas que tome la marca a nivel global.
📌 Por eso, siempre recomendamos asesorarte antes de firmar cualquier contrato.
Reflexión final de Juan Luis JLP:
“Ambos caminos son válidos, pero debes elegir según tu perfil. No se trata de cuál es mejor, sino cuál es mejor para ti, en este momento. En JLP GLOBAL ayudamos a emprendedores a decidir, preparar su modelo, y acompañarlos en su evolución. Esa es nuestra misión.”
🎬 ¿Aún no viste el video completo?
Búscalo en el canal de Juan Luis JLP en Instagram , TikTok o Youtube (@juanluis.jlp) y súmate a los miles de emprendedores que están aprendiendo a tomar mejores decisiones en su camino gastronómico.
📥 Y si estás por tomar la decisión, agenda una sesión con nosotros o explora nuestro servicio de asesoría personalizada para franquicias y marcas propias.
¡Estamos aquí para ayudarte a crecer con estrategia!
Recibe las últimas noticias en tu inbox
Mantente informado con JLP.