¿Por qué están cerrando tantas cadenas de restaurantes? (Abril 2025)

Comparte este contenido

Lecciones clave para cualquier negocio gastronómico en 2025

Durante los últimos meses hemos sido testigos de una ola de cierres, reestructuraciones y bancarrotas de cadenas gastronómicas de renombre en diferentes mercados. Lo que comenzó como una tendencia aislada ha terminado por convertirse en una señal clara de que la industria atraviesa una etapa de transformación obligada. Marcas como Red Lobster, TGI Fridays, Hooters, Pizza Hut, Denny’s, BurgerFi y muchas más han tenido que cerrar locales o reestructurarse por completo.

En JLP GLOBAL —con presencia en Estados Unidos, Latinoamérica y España— hemos analizado esta situación desde el terreno, y compartimos las principales causas detrás de esta crisis silenciosa que impacta a la restauración organizada, así como las lecciones prácticas que puedes aplicar hoy mismo si eres emprendedor gastronómico.

Las 4 causas más comunes detrás del colapso

1. Inflación y aumento de costos operativos

La inflación global y la subida en los precios de suministros, arriendos, logística y mano de obra están afectando fuertemente la rentabilidad. Marcas como Hooters, con una deuda acumulada de más de $600 millones, no pudieron sostener su estructura de costos.

2. Cambios en el comportamiento del consumidor

El consumidor de 2025 no se comporta como el de 2015, y muchas cadenas no han sabido adaptarse a las nuevas exigencias. Red Lobster, con más de 500 locales, no logró mantenerse relevante ante un público que hoy prefiere formatos más dinámicos, experiencias personalizadas y opciones saludables.

Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?

4mil miembros en 9 países

▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión

3. Locales con baja rentabilidad y alquileres excesivos

Muchos negocios gastronómicos insisten en mantener puntos de venta que ya no son rentables. Denny’s, por ejemplo, ha cerrado más de 150 locales en un año, buscando mejorar su rentabilidad por ubicación. Este fenómeno también se replica en América Latina, como lo vimos en el cierre de más de 100 locales de Pizza Hut y Telepizza en Chile.

4. Deudas heredadas post pandemia

La pandemia dejó una carga financiera importante. Muchas cadenas crecieron con deuda o subsidios, y ahora no pueden sostenerse. TGI Fridays y BurgerFi son ejemplos de marcas que no lograron equilibrar su estructura financiera y terminaron en procesos de bancarrota.

¿Qué lecciones puedes aplicar en tu restaurante o negocio gastronómico?

A diferencia de lo que muchos creen, no estamos ante una crisis del sector gastronómico. Lo que estamos viendo es una selección natural que premia la agilidad, la eficiencia y la capacidad de reinventarse. Aquí algunas claves prácticas que recomendamos desde JLP GLOBAL:

Controla tus costos

Haz una revisión profunda de tu estructura de costos y márgenes. Optimiza tu carta. Este es uno de los pedidos más frecuentes que recibimos en nuestras sesiones de consultoría.

Adáptate a lo digital

No hablamos solo de tener redes sociales activas. Hablamos de usar datos, dashboards, herramientas de inteligencia artificial y automatización para tomar mejores decisiones.

Diversifica tus fuentes de ingreso

No te quedes solo con la venta directa en salón. Puedes generar ingresos con productos, experiencias, eventos, dark kitchens o hasta suscripciones.

Maneja tu deuda con inteligencia

No caigas en la trampa de sobreendeudarte. Aprende a operar con modelos costo-eficientes, ajustados a la realidad de hoy, no a la del 2019.

Ordena tu negocio, no solo tu restaurante

La diferencia entre sobrevivir o escalar está en tratar tu operación como un negocio, con procesos, estructura, visión estratégica y capacidad de reacción.


¿Está en crisis el sector gastronómico? No. Pero sí está en transformación profunda. Y si grandes marcas están tomando decisiones drásticas, los pequeños y medianos negocios no pueden quedarse paralizados. El momento para ajustar tu operación es ahora.

Desde JLP GLOBAL, acompañamos a cientos de emprendedores gastronómicos en este camino. Si ya formas parte de nuestra comunidad o estás en nuestros canales como el grupo de WhatsApp, estás un paso adelante. Y si no, este es el mejor momento para activarte.

Recibe las últimas noticias en tu inbox

Mantente informado con JLP.

Comparte este contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Iniciar chat
Chatea con nosotros!
👩‍💼 Cynthia M. / Equipo JLP
Hola! chatea con nosotros.
¡Únete a nuestro grupo de Whatsapp: JLP Gastronomía Digital!