⭐¡Nuevo en Abril! Consultoría ilimitada por $39 USD /mes

En el mundo gastronómico, donde la competencia es feroz y la fidelización de clientes es una necesidad crítica, la startup Blackbird está marcando un nuevo camino al integrar blockchain, cripto y Web3 en el corazón de la experiencia de comer fuera de casa.
Con $85 millones de dólares recaudados en menos de tres años, y la reciente activación de su propia blockchain Flynet, Blackbird está atrayendo la atención de fondos como a16z, Coinbase y Spark Capital. En JLP GLOBAL, ya habíamos explorado este fenómeno hace unos meses en nuestro artículo “Blackbird: la app cripto que promete mejorar las ventas de restaurantes”, pero lo que acaba de ocurrir lleva esta visión a otro nivel.
¿Qué es Blackbird y por qué todo el ecosistema habla de esto?
Blackbird fue fundada por Ben Leventhal, creador de Eater y cofundador de Resy, y está enfocada en resolver un problema clave: los actuales programas de lealtad en restaurantes no generan conexión emocional ni verdadero valor compartido entre cliente y marca.
En lugar de acumular puntos y canjear descuentos como siempre, Blackbird propone una nueva economía de fidelización:
Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?
4mil miembros en 9 países
▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión
- Eliminación de intermediarios como procesadores de pago (reduciendo las comisiones del 3.75% al 2% fijo).
- Propiedad de datos: tanto el restaurante como el cliente tienen control total de sus datos de consumo.
- Pagos instantáneos en blockchain desde la app, sin esperar cuentas o manipular tarjetas.
- Recompensas y membresías tokenizadas que reconocen el comportamiento real del cliente y crean experiencias exclusivas.
Flynet: una blockchain diseñada solo para restaurantes
La gran novedad es el lanzamiento de Flynet, una Layer 3 construida sobre Base (Coinbase), pensada para alojar el sistema de pagos, fidelización y recompensas de toda la red gastronómica que adopte Blackbird.
Entre sus características clave:
- Reducción de costos operativos para los restaurantes.
- Token nativo ($F2) que servirá para pagar comisiones, gobernar el sistema y participar en el ecosistema.
- Sistema de membresías con beneficios emocionales y no solo transaccionales (como menú oculto, acceso a eventos privados o experiencias con el chef).
- Portal para desarrolladores, fomentando que otras startups o aliados puedan construir encima de esta red.
Además, se mantiene el uso del token $FLY, ahora como punto de recompensa dentro de la app, ideal para consumir en los restaurantes.
¿Y cómo se diferencia esto de iniciativas anteriores?
La gran pregunta es: ¿esto ya lo intentó Starbucks con su fallido programa NFT Odyssey? Sí, pero Blackbird no busca crear NFTs coleccionables que terminan en el olvido. Su propuesta es más profunda: crear una red real de transacciones con propósito, donde cada interacción esté en blockchain, cada cliente pueda volverse copropietario, y cada restaurante tenga control total sobre su economía digital.
Lo que Odyssey no logró fue conectar emocionalmente ni crear un sistema útil para el día a día. Blackbird, en cambio, se mete de lleno en el core operativo del restaurante y crea nuevas formas de interacción directa y sostenible.
¿Y cómo podría aplicarse esto en LATAM y Europa?
Desde JLP GLOBAL, con presencia en Latinoamérica, España y EE.UU., seguimos de cerca esta evolución. Como parte de nuestra visión, creemos que este tipo de tecnologías no solo pueden beneficiar a grandes cadenas, sino también a marcas emergentes o franquicias en expansión que quieran adoptar nuevas formas de operar.
Por eso, desde nuestra agencia JLP FRANCHISING venimos ayudando a marcas a explorar modelos innovadores en sus procesos de crecimiento. Además, como socios en la cadena MIND CRYPTO CAFFE, que ya fusiona café, tecnología y pagos con criptoactivos, nos emociona ver validaciones como esta: el mundo está yendo hacia allá, y la industria gastronómica no se va a quedar atrás.
Lecciones y oportunidades para emprendedores gastronómicos
Para quienes están al frente de un restaurante o liderando una marca gastronómica, este tipo de avances pueden parecer lejanos. Pero la realidad es que la adopción tecnológica se está acelerando, y hoy en 2025 ya hablamos de IA generativa, automatización, pagos cripto y blockchain aplicado al delivery y la fidelización.
Por eso, si aún no estás familiarizado con herramientas de IA o blockchain, es el momento de hacerlo. Y si quieres comenzar desde un punto simple y práctico, te invitamos a descargar nuestra lista de 100 Prompts Avanzados para Restaurantes — una forma inteligente de integrar la inteligencia artificial a tu operación desde hoy.
Blackbird no solo propone un nuevo programa de lealtad: está construyendo un ecosistema descentralizado y más justo para la industria gastronómica. Y aunque el futuro aún está en construcción, las señales son claras: los restaurantes del mañana serán más inteligentes, más eficientes, y mucho más conectados emocional y tecnológicamente con sus clientes.
Recibe las últimas noticias en tu inbox
Mantente informado con JLP.
