⭐¡Nuevo en Abril! Consultoría ilimitada por $39 USD /mes

Travis Kalanick, fundador de CloudKitchens y responsable de una de las mayores disrupciones en la industria de la movilidad con Uber, vuelve a poner sobre la mesa una transformación profunda: la evolución de las dark kitchens hacia un modelo autónomo, impulsado por inteligencia artificial y automatización total.
Durante su reciente intervención en el Abundance Summit en Los Ángeles, dejó en claro que no se conforma con el modelo actual de cocinas ocultas. Lo que plantea ahora es un salto radical: un sistema donde los algoritmos no solo optimizan operaciones, sino que dirigen y ejecutan el proceso completo de producción gastronómica sin intervención humana.
Desde JLP GLOBAL, con presencia activa en Latinoamérica, Estados Unidos y España, venimos analizando de cerca este movimiento. La propuesta de Kalanick puede redefinir el juego para emprendedores gastronómicos en todas partes del mundo.
Cocinas Ocultas Autónomas: Más que Eficiencia, una Revolución
Hasta hoy, las dark kitchens ofrecían eficiencia operativa y menores barreras de entrada para nuevos restaurantes. Pero en la visión de Kalanick, ese modelo es solo la base para algo mucho más ambicioso: cocinas ocultas completamente automatizadas, capaces de producir pedidos personalizados con extrema precisión y velocidad, para múltiples marcas desde una sola instalación.
Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?
4mil miembros en 9 países
▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión
Esto incluye:
-Procesamiento automatizado de pedidos en tiempo real
-Robots de cocina operando con precisión milimétrica
-Plataformas de IA capaces de personalizar recetas según gustos, historial del cliente, clima o tendencias
De “IA para bits” a “IA para átomos”
Kalanick marcó una diferencia clave en su intervención: estamos pasando de una fase de IA digital (bits) —como ChatGPT, Gemini, Grok o Perplexity— a una era de IA física (átomos), donde los modelos de inteligencia artificial no solo gestionan datos, sino que interactúan directamente con el mundo real: robots, hornos, sensores y cocinas.
Y aunque para muchos esto suena a futuro lejano, lo cierto es que ya está ocurriendo. Según reveló, CloudKitchens no solo está desarrollando este modelo, sino que está trabajando para escalar cocinas autónomas en distintos países, con infraestructura y tecnología que ya tiene desplegada.
Opinión de Juan Luis Vera, fundador de JLP GLOBAL
“Tuve la oportunidad de colaborar directamente con el equipo de Travis Kalanick en Los Ángeles cuando CloudKitchens ingresó como inversionista en una de nuestras marcas. Es un equipo con mentalidad 100% Silicon Valley aplicada a la gastronomía, con una capacidad enorme de ejecutar innovación real. Tienen equipo, capital, know-how, tecnología e infraestructura en múltiples países. Automatizar esas cocinas y volverlas autónomas es solo cuestión de tiempo.
La gran incógnita está en si este modelo será lo suficientemente disruptivo para sostenerse y escalar, o si —como ocurrió con el caso de Steve Ells (fundador de Chipotle)— se encontrará con resistencias de mercado que frenen su avance. Pero lo que es seguro es que están muy cerca de lograrlo”.
Emprendedores Gastronómicos: ¿Estás Preparado?
Lo que antes parecía ciencia ficción ahora avanza más rápido de lo que muchos pueden seguir. La IA ya no es una opción futura, sino una herramienta esencial para mantenerse vigente.
Hoy en 2025, hablamos de:
-Agentes autónomos
-Modelos de IA especializados por industria
-Automatización de flujos y procesos
-Integraciones entre IA, robots y sistemas de gestión
Y aunque aún estamos en una fase de transición, dominar el uso de prompts ya debería ser una habilidad básica para cualquier emprendedor del sector gastronómico.
Desde JLP GLOBAL hemos diseñado un recurso especialmente útil para esta etapa:
🎯 Descarga nuestra lista completa de 100 Prompts Avanzados de ChatGPT para Restaurantes, una herramienta práctica para ayudarte a organizarte mejor, optimizar procesos, lanzar productos, tomar decisiones más rápido y sentar las bases sólidas de tu negocio.
📥 Te compartimos aquí algunos prompts gratis.
¿Y ahora qué?
El modelo de Travis Kalanick está avanzando. Y otros gigantes, como Yum! Brands, ya están integrando IA en voz, operación y cocina. La transformación del sector está en marcha.
La pregunta no es si ocurrirá. La pregunta es: ¿estarás preparado para competir en esa nueva realidad?
Mira el análisis completo de Juan luis JLP:
Recibe las últimas noticias en tu inbox
Mantente informado con JLP.
