Caso McDonald’s Perú: cuando ignorar una falla se convierte en delito

Comparte este contenido

El mantenimiento y la seguridad en un restaurante no solo son cuestiones operativas, sino una responsabilidad legal que puede tener consecuencias fatales. El reciente avance en el juicio por la tragedia ocurrida en un McDonald’s en Lima, Perú, donde dos jóvenes empleados murieron electrocutados en 2019, deja una dura lección para la industria: un descuido puede costar vidas y llevar a prisión a colaboradores, administradores, gerentes y hasta CEOs.

El caso McDonald’s: una tragedia que pudo evitarse

Hace cinco años, en un local de McDonald’s en el distrito de Pueblo Libre, Alexandra Porras (18) y Carlos Campos (19) fallecieron electrocutados mientras realizaban tareas de limpieza. La causa: una fuga de electricidad en la máquina dispensadora de gaseosas.

La Fiscalía ha solicitado cárcel para los responsables, argumentando que la empresa tenía conocimiento previo del problema eléctrico, pero no tomó medidas para solucionarlo. Un chat revelado recientemente muestra que altos directivos de la cadena estaban al tanto de la falla, pero ignoraron las advertencias.

Este tipo de incidentes no solo generan daños irreparables a las familias de las víctimas, sino que también ponen en riesgo la reputación y continuidad de una empresa. En muchos países, la negligencia en la seguridad laboral puede derivar en penas de prisión para los responsables.

Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?

4mil miembros en 9 países

▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión

El costo de la negligencia: más allá de las multas

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) determinó que McDonald’s violó múltiples normativas de seguridad y le impuso una multa de 845,670 soles (aproximadamente $225,000 USD). Sin embargo, más allá de las sanciones económicas, la empresa enfrenta un proceso penal por homicidio simple.

El abogado de la familia de Alexandra ha señalado que una compensación económica no es suficiente y que, en otros países como EE.UU., un caso similar podría costarle a la empresa más de $10 millones en indemnizaciones.

Este caso deja en claro que un error en mantenimiento no es solo un problema técnico, sino un asunto legal que puede derivar en responsabilidad penal directa para quienes toman decisiones en la empresa.

Lecciones para dueños y gerentes de restaurantes

Para evitar que tragedias como esta se repitan, es fundamental que los restaurantes implementen protocolos rigurosos de mantenimiento, seguridad eléctrica y protección laboral. Algunas medidas clave incluyen:

-Inspecciones periódicas de equipos eléctricos para detectar fallas a tiempo.
Protocolos de seguridad documentados para evitar riesgos en las operaciones diarias.
Capacitación obligatoria para todos los empleados en seguridad laboral y manejo de emergencias.
Uso de equipos de protección adecuados, especialmente en tareas de limpieza y mantenimiento.
Sistemas de reporte de fallas, con mecanismos de acción inmediata ante cualquier peligro.

Desde JLP GLOBAL, hemos visto un crecimiento en la demanda de consultoría en procesos, protocolos e incluso diseño de seguridad en restaurantes. Cada vez más marcas buscan estructurar mejor sus operaciones para evitar errores que puedan poner en riesgo la vida de su equipo y la continuidad del negocio.

No es solo un tema de cumplimiento, es una responsabilidad legal

Este caso demuestra que ignorar una falla puede convertirse en un delito. La justicia peruana avanza en el proceso penal contra los responsables de McDonald’s, y este no es un caso aislado. En toda la industria, la falta de protocolos adecuados en seguridad ha llevado a tragedias que pudieron prevenirse.

Para los dueños y gerentes de restaurantes, garantizar la seguridad de su equipo no es opcional, es una obligación. La diferencia entre una operación segura y una tragedia puede depender de una inspección a tiempo o de una decisión bien tomada.

📌 Fuente: Diario Expreso, Ministerio Público, Sunafil

Recibe las últimas noticias en tu inbox

Mantente informado con JLP.

Comparte este contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Iniciar chat
Chatea con nosotros!
👩‍💼 Cynthia M. / Equipo JLP
Hola! chatea con nosotros.
¡Únete a nuestro grupo de Whatsapp: JLP Gastronomía Digital!