Coca-Cola presenta la primera vending machine que usa energía del futuro

Comparte este contenido

En un giro tecnológico que podría revolucionar no solo la industria de bebidas, sino también múltiples sectores logísticos y gastronómicos, Coca-Cola anunció el lanzamiento de su primera máquina expendedora alimentada por cartuchos de hidrógeno, sin necesidad de conexión eléctrica. Este prototipo será presentado oficialmente durante la World Expo 2025 en Osaka, Japón.

Desde JLP GLOBAL, donde seguimos de cerca los avances tecnológicos con impacto en la industria gastronómica, vemos esta innovación no solo como un cambio para la distribución de bebidas, sino como un potencial punto de inflexión para modelos de negocio itinerantes, como food trucks, eventos al aire libre, ferias, cocinas ocultas móviles e incluso iniciativas en zonas rurales.

¿Cómo funciona esta máquina expendedora sin enchufe?

El sistema está desarrollado por la empresa Fuji Electric e integra una celda de combustible de hidrógeno que, al mezclarse con oxígeno dentro del módulo, genera energía eléctrica a través de un proceso electroquímico limpio. Este proceso no produce CO2 como en las fuentes de energía tradicionales, sino solo vapor de agua, lo que lo convierte en una alternativa energética verdaderamente sostenible.

La electricidad se almacena en una batería integrada, eliminando por completo la necesidad de cables, enchufes o generadores. El dispositivo incluye además una pantalla educativa que explica a los usuarios cómo funciona la energía a base de hidrógeno, promoviendo así la conciencia ecológica.

Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?

4mil miembros en 9 países

▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión

Aplicaciones más allá de las bebidas

Aunque nace como una máquina expendedora, el verdadero potencial de esta tecnología va mucho más allá:

  • Puede servir como refrigerador móvil autónomo en zonas sin acceso a la red eléctrica.
  • Podría integrarse en estaciones de carga temporales, señalización digital o dispositivos de atención al cliente.
  • Es ideal para eventos gastronómicos, festivales, catering outdoor o cocinas en zonas remotas.

Imaginemos por un momento una feria gastronómica o una dark kitchen móvil equipada con este tipo de tecnología. Sería posible operar en cualquier lugar, sin necesidad de infraestructura eléctrica ni generadores contaminantes.

¿Y el impacto ambiental?

Solo en Estados Unidos hay cerca de 4 millones de máquinas expendedoras, que consumen en promedio 2.500 kWh al año cada una. En conjunto, esto representa una huella de 4 millones de toneladas de CO2 anuales, el equivalente a las emisiones de 850.000 automóviles de gasolina.

Un cambio hacia tecnología de hidrógeno en este rubro podría significar una reducción masiva de la huella de carbono, especialmente si se escala a otros países y sectores.

¿El hidrógeno será el nuevo estándar energético?

El hidrógeno ha sido históricamente asociado a vehículos y grandes industrias, pero Coca-Cola está demostrando que también puede revolucionar sectores tradicionalmente pasivos en términos de sostenibilidad, como las máquinas expendedoras. Y si una compañía global de esta magnitud lo adopta, abre la puerta para que otros actores, grandes y pequeños, se sumen.

Desde JLP GLOBAL, vemos en este avance una oportunidad clara para el ecosistema gastronómico. Las marcas que operan modelos móviles o en entornos poco convencionales podrían aprovechar esta tecnología para volverse más autónomas, sostenibles y eficientes.

La revolución energética no solo pasa por los autos o las fábricas. También está en las decisiones tecnológicas que tomamos para cada punto de contacto con el cliente. Desde una hamburguesa hasta un refresco, si el sistema que lo entrega es más limpio, el impacto ambiental se reduce significativamente.

Estaremos atentos a la presentación oficial en Osaka, porque esta innovación no es solo de Coca-Cola: es un paso hacia un modelo de distribución sostenible que puede transformar toda la industria gastronómica mundial.

Recibe las últimas noticias en tu inbox

Mantente informado con JLP.

Comparte este contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Iniciar chat
Chatea con nosotros!
👩‍💼 Cynthia M. / Equipo JLP
Hola! chatea con nosotros.
¡Únete a nuestro grupo de Whatsapp: JLP Gastronomía Digital!